Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

¿Cómo pasar una dulce navidad sin dañar nuestra salud?

Domingo, 10 Diciembre 2023. | Escrito por

¿Cómo pasar una dulce navidad sin dañar nuestra salud?

En Navidad el azúcar suele ser protagonista en muchas de las recetas pero cómo disfrutarlo sin caer en excesos. 

La presencia del azúcar en muchas recetas tiene funciones sensoriales importantes al mejorar su apariencia, su textura y su sabor, este es un ingrediente natural indispensable para la preparación de repostería navideña, por ejemplo.

Expertos en nutrición señalan que este dulce acompañamiento no debe de ser asociado a temas negativos, ya que su consumo equilibrado no implica riesgos para la salud.

Según las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud de Costa Rica, en una dieta de 2,000 calorías diarias, se recomienda que la cantidad de azúcar añadido no supere el 5% de estas calorías, lo cual corresponde a 30 gramos, equivalente a 6 cucharaditas diarias. En el contexto de una alimentación saludable y balanceada, esta cantidad de azúcar es segura y aceptable.

¿Qué debo saber?

La Dra. Cristina Bazo de la clínica Gente Nutriendo Gente comparte una serie de consejos para incorporar este alimento natural de forma moderada:

  • Incluya todos los grupos de alimentos, en especial frutas, vegetales, proteínas y carbohidratos altos en fibra para aportarle saciedad a sus platos. No es necesario excluir ningún grupo de alimentos.
  • No se exceda de la recomendación en el consumo de azúcar, grasas y sales.
  • Disfrute de la comida, manteniéndose conectado con sus sensaciones de apetito/saciedad de forma que pueda cuidar las cantidades a consumir.
  • No es necesario ni recomendado que compense o que restrinja alimentos previo o posterior a alguna comida navideña.
  • La actividad física es una herramienta no se debe de olvidar en estas épocas de vacaciones, ya que permite metabolizar los alimentos de forma óptima, manteniendo estables los niveles de azúcar en la sangre.
  • Aproveche la época para preparar recetas caseras de bocadillos y postres ligeros.

“Debemos priorizar la salud en nuestras decisiones alimenticias. Es esencial recordar que muchas personas, en su búsqueda de la pérdida de peso, o con la idea de “compensar” algunos excesos, tienden a extremos innecesarios en su alimentación donde además deja de disfrutarse el proceso de nutrir nuestro cuerpo. La clave de una vida saludable, feliz y sostenible reside en un consumo equilibrado y consciente de los distintos grupos de alimentos que existen”, concluyó la nutricionista.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02