Dermatólogos advierten sobre la importancia de incrementar el cuidado de la piel
Medidas esenciales para proteger la piel en la transición de temporada y evitar daños por el frío y el viento.
Con la llegada del Fin de Año y el verano, las condiciones climáticas extremas, como los vientos fríos, pueden afectar negativamente la salud de la piel, despojándola de su humedad natural y causando resequedad, irritación, agrietamiento y otros síntomas incómodos.
La piel, que es el órgano más grande del cuerpo, actúa como una barrera protectora contra agentes externos y regula la temperatura corporal, pero también es vulnerable a los cambios climáticos. Las áreas más expuestas, como la cara, los labios, las manos, los brazos y el cuero cabelludo, requieren atención especial.
El dermatólogo Juan Carlos Quesada, de la Clínica Total Dermatology, subraya la importancia de proteger estas zonas durante la temporada de vientos alisios y otros cambios climáticos.
Recomienda aumentar la ingesta de agua para mantener la hidratación interna y aplicar humectantes de manera regular. Además, aconseja el uso de ropa adecuada para proteger la piel del frío y el viento, así como la aplicación de protectores labiales para evitar el agrietamiento. También señala que el agua caliente debe evitarse en exceso, ya que puede eliminar los aceites naturales de la piel, agravando la sequedad.
Para aquellos que experimentan condiciones en la piel que empeoran con los cambios climáticos, es fundamental consultar a un dermatólogo. Los expertos pueden recomendar tratamientos personalizados que se adapten al tipo de piel y a las necesidades individuales. Según el Dr. Quesada, existen terapias como la hidratación facial con ácido hialurónico, peelings químicos suaves para estimular la renovación celular y mejorar la textura, y el uso de láser para fomentar la producción de colágeno.
El uso de antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E también puede ser beneficioso, ya que protegen la piel de los radicales libres y ayudan a mantenerla resistente y saludable. Para las pieles muy resecas, se podría necesitar una combinación de tratamientos para obtener mejores resultados.
Finalmente, se recomienda mantener una rutina diaria de cuidado que incluya una limpieza suave, hidratación constante y protección solar para asegurar que la piel se mantenga saludable y protegida durante todo el año.
¿Qué le pareció esta nota?