Población mayor de 65 años se duplicará en 30 años
Este 1 de octubre es el Día Internacional de las Personas de Edad.
La Organización de las Naciones Unidas detalla que “En todo el mundo, se espera que los bebés nacidos en 2022 vivan 71,7 años de media, 25 años más que los nacidos en 1950”.
Según la ONU, se pasará de 761 millones en 2021 a 1600 millones en 2050 e incluso, el número de personas de 80 años o más crecerá más rápido.
El pasado 1 de octubre de 2022, el INEC lanzó la infografía para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad, indicando que para el año 1982 Costa Rica se encontraba integrada por un 4,5% de personas de 65 años y más y que, para el año 2022 el porcentaje aumentó a 9,6%.
Según la Asociación Gerontológica Costarricense, este aumento es un hito en la historia de la humanidad, pues nunca antes las personas habían logrado vivir durante tantos años, por lo cual el envejecimiento de la población se debe considerar un logro, sin embargo, no debe descuidarse factores como salud o situación social.
Precisamente, para hablar de este tema AGECO organizó un foro en donde estará invitado al Instituto de Estadísticas y Censos INEC, esto para conocer y reflexionar sobre las nuevas estadísticas para este 2023 y los desafíos país a partir de este cambio en la estructura poblacional.
Esta actividad se llevará a cabo este lunes 02 de octubre en la Fundación Omar Dengo a partir de las 9:30 a.m.
- En esta Nota: adultos mayores - AGECO - envejecimiento - INEC - población
¿Qué le pareció esta nota?