Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Alcaldes de Cartago declaran guerra a la basura: Estrategias ante la crisis del relleno sanitario

Miércoles, 17 Julio 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: Ministerio presentó un proyecto de ley que busca mejorar la gestión de residuos a nivel local y nacional, otorgando más competencias al gobierno central en caso de que los municipios no puedan manejar la crisis. Foto: Andrea Castro, Trece Noticias.

Alcaldes de Cartago declaran guerra a la basura: Estrategias ante la crisis del relleno sanitario

Ante el cierre del relleno sanitario Los Pinos en Dulce Nombre de Cartago, los alcaldes de Cartago proponen soluciones basadas en el reciclaje y la economía circular, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública

En respuesta a la crisis de gestión de residuos que afecta a Cartago tras el cierre del relleno sanitario Los Pinos, los alcaldes de la región están implementando estrategias innovadoras y colaborativas para enfrentar esta problemática de manera sostenible.

El Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda ratificó el cierre definitivo del relleno sanitario Los Pinos en octubre de 2023, citando la falta de capacidad del sitio para seguir operando. Desde entonces, los costos de tratamiento y traslado de la basura se han disparado, superando los 70 millones de colones mensuales solo en el cantón central de Cartago.

Mario Redondo, alcalde de Cartago, destacó que el municipio ha adoptado diversas medidas para enfrentar esta situación.

"Estamos avanzando hacia modelos de economía circular, enfocándonos en reducir, reutilizar y reciclar. Hemos acondicionado camiones para la recolección de materiales reciclables y estamos ampliando las rutas de recolección en todos los distritos del cantón central," mencionó Redondo.

Además, se está promoviendo un sistema de cobro basado en la cantidad de residuos generados, incentivando a quienes reciclan y penalizando a los que generan más desechos.

En El Guarco, el alcalde Víctor Monestel informó que han implementado campañas de reciclaje y compostaje casa a casa, logrando recolectar 22 toneladas de desechos valorizables en solo dos meses.

"Estas iniciativas no solo reducen la cantidad de basura que va a los rellenos, sino que también promueven una cultura de reciclaje entre los vecinos," afirmó Monestel.

El Ministerio de Salud Pública, por su parte, ha sido un actor clave en la coordinación y fiscalización de la gestión de residuos.

La Ministra Mary Munive subrayó la necesidad de adoptar nuevas tecnologías y prácticas de reciclaje para reducir la cantidad de residuos que terminan en los rellenos sanitarios.

"Menos del 10% de la población recicla actualmente. Necesitamos impulsar una cultura de reciclaje y compostaje para disminuir significativamente los desechos," enfatizó Munive.

Además, el Ministerio ha presentado un proyecto de ley que busca mejorar la gestión de residuos a nivel local y nacional, otorgando más competencias al gobierno central en caso de que los municipios no puedan manejar la crisis adecuadamente.

Con el cierre técnico del relleno Los Pinos, la basura de Cartago se está trasladando al relleno de El Huazo en Aserrí, lo que aumenta significativamente los costos de transporte y tratamiento. La solución a largo plazo radica en la implementación de un sistema eficiente de reciclaje y gestión de residuos que involucre tanto a las autoridades como a la comunidad, asegurando así un manejo sostenible y responsable de los desechos sólidos en Cartago.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias