Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Comerciantes en guerra con ACAM: Tarifas y prácticas de cobro bajo la lupa legislativa

Lunes, 24 Junio 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: Tarifario de ACAM, varía según el tipo de negocio, por ejemplo, una soda pequeña podría pagar alrededor de ₡3,000 al mes, pero un restaurante grande podría enfrentar tarifas más altas. Foto: Archivo

Comerciantes en guerra con ACAM: Tarifas y prácticas de cobro bajo la lupa legislativa

ACAM asegura que el 60% de lo recaudado se destina a los autores y compositores de todo el mundo

La Asociación de Compositores y Autores Musicales (ACAM) es acusada por comerciantes de imponer tarifas onerosas y prácticas de cobro agresivas.

"Un día llegó una señora de ACAM a mi local. Me dijo que debía pagar por tener un televisor encendido, aunque solo estaba viendo noticias," relató un comerciante a Trece Noticias que prefirió permanecer anónimo.

Esta no es una historia aislada. Una exdueña de soda narra cómo tuvo que cerrar su negocio, en parte, debido a las exigencias de ACAM. "Me pidieron pagar seis meses por adelantado. Aunque no fue la única razón, definitivamente fue un factor que contribuyó a mi decisión de cerrar," declaró esta emprendedora.

Trece Noticias expuso estos casos a ACAM y su presidente, el también compositor, Edin Solís, respondió que esto no funciona exactamente como lo detallan los testimonios.

"Es sumamente difícil a veces contrarrestar esos argumentos que salen a menudo en redes sociales diciendo que nosotros hacemos cobros abusivos. Aclaro, jamás esta asociación va a cobrar a una sodita pequeña a doña María que tiene las dos mesitas. Si doña María no utiliza música, no tiene que pagar un solo cinco", expresó Solís.

Solís enfatizó que los cobros son proporcionales al tamaño y tipo de negocio. Por lo tanto, si alguien tiene un restaurante con veinte mesas, pagará proporcional a la cantidad de mesas y sillas que tenga en ese local.

“Verifiquen el tarifario, está disponible y es información pública. Ahí ustedes ven lo que pagan los hoteles, los grandes hoteles, los pequeños hoteles”, advirtió el también compositor.

El tarifario de ACAM, varía según el tipo de negocio, por ejemplo, una soda pequeña podría pagar alrededor de 3,000 colones al mes, pero un restaurante grande podría enfrentar tarifas más altas.

La entidad ofrece descuentos por pago semestral o anual, pero algunos comerciantes encuentran estas tarifas aún prohibitivas.

Una misión legal y necesaria

Recaudamos lo que corresponde a derechos de autor por el uso comercial de la música. Es un trabajo que sería prácticamente imposible para los músicos hacerlo individualmente," indicó quien preside la Asociación.

ACAM destaca que no solo recauda, sino que también distribuye estos fondos entre sus miembros y financia proyectos culturales y sociales.

Ariana Miranda, Jefa del Departamento de Gestión de Usuarios, aclara que la intención no es que los negocios apaguen la música, sino apoyar tanto a autores como a comerciantes para que todos puedan beneficiarse.

"Nosotros ofrecemos tarifas ajustadas y descuentos, buscando siempre apoyar a los pequeños negocios," explicó Miranda.

Inquietudes legislativas

El diputado Alejandro Pacheco del Partido Unidad Social Cristiana ha expresado serias dudas sobre el funcionamiento de ACAM.

"Hemos recibido muchísimas quejas de comerciantes. No sabemos en qué están invirtiendo los recursos que están cobrando, cómo seleccionan a las personas o a los locales que les están cobrando," señaló Pacheco. El social cristiano solicitó información detallada a ACAM, incluyendo cómo se determinan los montos de cobro y cómo se distribuyen los fondos recaudados.

ACAM asegura que el 60% de lo recaudado se destina a los autores y compositores.

"Descontamos un 30% como costo administrativo, 10% en programas sociales y el resto se distribuye a las sociedades de gestión correspondientes," explicó Solís.

Además, ACAM no solo adquiere sus recursos a través de los permisos otorgados a locales comerciales, sino del 6% de la taquilla vendida por conciertos; aspecto que respalda la Ley 6683, la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos.

Miranda añadió que si posee alguna duda sobre su gestión o tarifa cobrada, puede comunicarse al 4404-5700, extensión 200 o escribrir un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07