Contraloría General de la República presenta consulta de inconstitucionalidad contra la Ley Jaguar 2.0
Contraloría pide que se tomen en cuenta sus criterios para brindar respuesta a la consulta hecha por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)
La Contralora General de la República, Marta Eugenia Acosta, presentó una consulta de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional sobre la Ley Jaguar 2.0.
Esta legislación, oficialmente denominada "Ley Jaguar para el impulso del desarrollo de Costa Rica" (Expediente 24.467), busca reformar varios artículos clave de la normativa vigente, lo que según la Contraloría, representa una amenaza a sus competencias constitucionales.
La Ley Jaguar 2.0, promovida por el Poder Ejecutivo, pretende modificar, entre otros, el artículo 12 de la Ley Orgánica de la Contraloría General, lo que, de acuerdo con Acosta, socavaría gravemente la capacidad de fiscalización del órgano contralor, afectando así el control sobre la Hacienda Pública.
En su escrito, Acosta destaca que estas reformas no solo debilitan la autonomía de la Contraloría, sino que también podrían abrir la puerta a prácticas de contratación pública sin los debidos procesos de licitación, aumentando el riesgo de corrupción.
La Contraloría argumenta que las reformas propuestas son inconstitucionales, ya que violan principios fundamentales como la legalidad, la seguridad jurídica y la separación de poderes.
Además, subraya que la Ley Jaguar 2.0 pretende reducir las competencias del órgano fiscalizador, algo que la Sala Constitucional ya había considerado inconstitucional en fallos anteriores.
- En esta Nota: Contraloría General de la República - Ley Jaguar - Ley Jaguar 2_0
¿Qué le pareció esta nota?