Director de tránsito asegura que necesita el doble de personal para mejorar el control en carreteras
Actualmente solo cuenta con 600 policías de tránsito
La Policía de Tránsito carece de personal para ofrecer el servicio adecuadamente a lo largo y ancho del país, sin embargo, con lo que hay deben enfrentar el control en carretera, la atención de accidentes y garantizar que se cumpla con la ley de tránsito.
Eso considera el nuevo director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez quien asumió el cargo desde el pasado lunes 17 de julio y confirmó “El tema es complejo con lo que tenemos, pero tenemos que hacerle frente”
Actualmente la Policía de Tránsito cuenta con 600 oficiales, pero lo ideal según el director es tener al menos 1.200 personas ofreciendo el servicio.
El jerarca indicó que lo primordial es hacer una revisión del plan operativo para saber en tiempo real donde están los oficiales y con esto ofrecer un buen servicio en carretera “Lo que estamos haciendo es valorar, con lo que tenemos cómo podemos mejorar esa parte operativa” agregó Miranda.
Una de las responsabilidades que tiene el director al asumir el cargo es la reducción de las muertes en carretera, que al cierre del primer semestre de este año se contabilizaron 250 decesos, 13 más que en 2022.
Para el 2024 la Policía de Tránsito planea realizar la contratación de nuevos efectivos pero deberá llevar la capacitación necesaria, precisamente el director planea introducir más y mejor capacitación a los policías para atender el irrespeto que se vive actualmente hacia la autoridad “estamos valorando un programa de capacitación con la escuela de policía para hacer un estudio de esas condiciones que los mismos policías cuentan y buscar la intervención de otros grupos para poder capacitarlos de forma integral”, agregó.
- En esta Nota: carreteras - control - policía de tránsito - seguridad
¿Qué le pareció esta nota?