San José y zonas fronterizas celebran el Día Mundial del Refugiado con música, cine y deportes
ACNUR ha organizado actividades culturales gratuitas en San José, Upala y Los Chiles
En el marco del Día Mundial del Refugiado, que se celebra el 20 de junio, los edificios del Banco Nacional, el Instituto Nacional de Seguros (INS) y la Casa Amarilla en San José se iluminarán de azul. Este gesto simboliza la paz que necesitan las personas refugiadas para continuar sus vidas en seguridad en sus países de acogida.
Bajo el lema “Sembramos solidaridad, florecemos en comunidad,” el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha organizado actividades culturales gratuitas en San José, Upala y Los Chiles.
La programación incluye conciertos, proyecciones de cine y encuentros deportivos, destacando los talentos y capacidades de las personas refugiadas integradas en sus comunidades de acogida.
Lista de actividades:
1. Concierto del Colectivo de Productores Audiovisuales y Artistas Latinoamericanos (COPAL):
- Presentación del disco "Monarca"
- Fecha: Jueves, 20 de junio
- Hora: 5:30 p.m.
- Lugar: Teatro Eugene O’Neill
2. Proyección del Documental "Patrullaje":
- Fecha: Viernes, 21 de junio
- Hora: 7:00 p.m.
- Lugar: Sala Garbo, barrio San Bosco
3. Concierto de la cantautora nicaragüense Ceshia Ubau:
- Fecha: Sábado, 22 de junio
- Hora: 7:00 p.m.
- Lugar: Teatro Nico Baker (contiguo a la Sala Garbo)
4. Obra de Títeres "Huir no siempre es de cobardes" por el grupo escénico REBROTE:
- Fecha: Viernes, 21 de junio
- Hora: 2:00 p.m.
- Lugar: Iglesia Adventista de Upala
5. Obra de Títeres "Huir no siempre es de cobardes" por el grupo escénico REBROTE:
- Fecha: Sábado, 22 de junio
- Hora: 2:00 p.m.
- Lugar: Anfiteatro del parque central de Los Chiles
6. Montaje teatral "La Nica" por Cristina Bruno:
- Fecha: Sábado, 22 de junio
7. Encuentro de béisbol liderado por la Asociación Deportiva de Béisbol y Sóftbol de Los Chiles (ABESOCHI):
- Fecha: Domingo, 23 de junio
- Hora: 9:00 a.m.
- Lugar: Polideportivo Francisco Córdoba, Los Chiles
Estas actividades buscan promover la unión solidaria entre las personas refugiadas y las comunidades que las acogen, reconociendo el valor de la integración y la diversidad.
- En esta Nota: ACNUR - Día Mundial del Refugiado - San José Azul
¿Qué le pareció esta nota?