La planta solar más grande de Costa Rica se construirá en Guanacaste
La planta producirá 139,49 gigavatios hora por año, lo que fortalecerá la generación de energía renovable en el país
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció la construcción de la planta solar más grande del país, el Proyecto Solar Fotovoltaico Colorado, que estará ubicado en el distrito de Colorado, en el cantón de Abangares, Guanacaste.
El Consejo Directivo del ICE aprobó esta semana el inicio de la fase de factibilidad y la formalización de la etapa de implementación del proyecto, que entrará en operación en 2027.
Con una capacidad instalada de 66 megavatios, la planta producirá 139,49 gigavatios hora por año, lo que fortalecerá la generación de energía renovable en el país.
Este proyecto busca cubrir la creciente demanda eléctrica, de acuerdo con el Plan de Expansión de la Generación 2022-2040. La inversión en la planta solar será cercana a los $80 millones.
Marco Acuña, presidente del Grupo ICE, destacó que este proyecto forma parte de los esfuerzos para dotar al país de más generación renovable y satisfacer la demanda actual y futura.
Colorado se suma al proyecto solar San Antonio en La Uruca y a cinco nuevas plantas solares privadas, consolidando la apuesta del ICE por las energías limpias en el país.
- En esta Nota: ICE - Planta solar
¿Qué le pareció esta nota?