Más de 1,200 ciberataques semanales amenazan el Internet de las Cosas
Se registra un 41% más de ataques que el año anterior, afectando al 54% de las organizaciones cada semana
El Internet de las Cosas (IoT) está revolucionando la vida diaria al conectar dispositivos como cámaras de seguridad, electrodomésticos inteligentes y teléfonos móviles, permitiendo gestionar tareas de forma remota y eficiente. Sin embargo, este avance ha traído consigo un alarmante aumento en los ciberataques.
Según investigadores de Check Point Software Technologies, se registran más de 1,200 ciberataques semanales dirigidos a dispositivos IoT en 2023, un 41% más que el año anterior, afectando al 54% de las organizaciones cada semana.
“Es crucial que los usuarios adopten medidas proactivas para protegerse contra posibles ciberamenazas", comentó Milgram, instando a las organizaciones a educar a sus colaboradores sobre las mejores prácticas de seguridad.
Para mitigar estos riesgos, Milgram ofreció seis consejos clave: adquirir dispositivos de marcas reconocidas, configurar redes seguras, adoptar contraseñas fuertes, mantener el firmware actualizado, gestionar adecuadamente los datos y revisar las políticas de privacidad de los fabricantes. Estas medidas ayudan a reducir la exposición a vulnerabilidades que podrían comprometer la seguridad de los dispositivos.
El Internet de las Cosas (IoT) se refiere a la interconexión de dispositivos cotidianos que recopilan y transmiten información a través de internet. Desde termostatos y refrigeradores hasta cámaras de seguridad y luces inteligentes, el IoT está facilitando la vida de las personas, pero también plantea importantes desafíos de seguridad que deben ser atendidos de manera proactiva.
- En esta Nota: ciberataques - internet de las cosas - loT
¿Qué le pareció esta nota?