Más de un millón de personas de zonas rurales beneficiadas con medidores inteligentes
275 mil medidores inteligentes instalados en zonas rurales de Costa Rica ya permiten un control más eficiente del consumo energético
El Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación (CONELECTRICAS R.L.) culminó la instalación de más de 275 mil medidores inteligentes.
Este avance tecnológico, liderado por las cooperativas COOPESANTOS R.L., COOPEALFARORUIZ R.L., COOPELESCA R.L., y COOPEGUANACASTE R.L., beneficia a comunidades en San Carlos, Los Santos, Cartago Rural, Caraigres, Zarcero y Guanacaste, entre otras.
Impacto directo y beneficios
Los nuevos medidores permiten a los hogares controlar su consumo energético de manera más precisa, ahorrar dinero, y contar con un sistema de atención de averías más rápido y eficiente. Además, contribuyen a la detección y prevención de robos de energía y reducen significativamente el riesgo de incendios.
“Un medidor inteligente tiene la capacidad de emitir alarmas al sistema de gestión. Por ejemplo, cuando se va el servicio eléctrico, envían una señal para reportar la avería de forma casi inmediata, dando la oportunidad a la cooperativa o distribuidora de reducir los tiempos de reacción y de desplazamiento de cuadrillas”, explicó Melvin Pacheco, ingeniero eléctrico de CONELECTRICAS R.L.
Durante la instalación, se corrigieron numerosos falsos contactos y recalentamientos, previniendo posibles incendios y detectando casos de hurto de energía.
- En esta Nota: CONELÉCTRICAS - Medidores inteligentes - Zonas rurales
¿Qué le pareció esta nota?