Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

San José sin carnaval ni Tope este fin de año

Jueves, 18 Julio 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: Diego Miranda, anunció, en exclusiva, a Trece Noticias que pese a que habrá fiestas de Zapote, no se realizará Tope Nacional, ni el tradicional Carnaval. Foto: Sergio Quesada, Trece Noticias.

San José sin carnaval ni Tope este fin de año

Alcalde dice que destinará los ₡120 millones de colones que costaban estos eventos hacia comunidades necesitadas.

El alcalde de San José, Diego Miranda, anunció -en exclusiva- a Trece Noticias que este año no se realizarán los tradicionales Carnavales de San José ni el Tope Nacional.

Esta decisión, según el alcalde, se debe a la necesidad de redirigir los fondos destinados a estos eventos hacia proyectos que beneficien directamente a las comunidades más necesitadas de la ciudad.

"Zapote sí se va a hacer, lo puedo anunciar aquí. Pero el tope y el carnaval no se van a realizar porque son actividades deficitarias para la Municipalidad de San José. Se gastan más de 120 millones al año en operatividad y otras cosas que no recuperamos en nada," explicó Miranda.

"Queremos que esos recursos los podamos reinvertir y que no le demos una mala imagen a la población del tipo de actividades que hacemos y al mismo tiempo podamos reencauzar esos recursos," agregó Miranda.

Impacto de la decisión

El alcalde destacó que cada actividad cuesta aproximadamente 60 millones de colones.

"Podríamos reservarlo, pero hemos hecho una valoración y en el marco de la austeridad y el manejo consciente de los recursos, hemos decidido que es mejor invertir ese dinero en obras comunales," subrayó el alcalde.

Miranda anticipa una reacción positiva por parte de la ciudadanía, puesto que los festejos se van a mantener, pero al mismo tiempo están dando una señal de que hay cosas que pueden cambiar.

Lo que más le interesa al alcalde es la reacción de la gente del propio Cantón, la gente que se va a ver beneficiada con esos recursos cuando puedan hacer una obra en una comunidad o puedan beneficiar a un niño más con una beca.

Según el libro "Las Fiestas Cívicas de San José", los carnavales comenzaron a programarse de forma esporádica a partir de 1919, y el 30 de diciembre de 1926 se anunció el primer desfile de carnaval del Paseo Colón hasta el Banco de Costa Rica. Esta decisión marca un cambio significativo en una tradición de casi un siglo.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias