Dirección Nacional de Notariado reconoce casos de notificaciones falsas y llama a denunciar
Según la DNN, en Costa Rica hay más de 10 mil notarios habilitados, y la gran mayoría actúa de manera ética, pero un pequeño grupo está vinculado a irregularidades, incluyendo la presentación de testimonios falsos.
La Dirección Nacional de Notariado confirmó que existen casos de notificaciones fraudulentas en procesos judiciales de cobro, como el denunciado en Trece Noticias por una vecina de Alajuela, que descubrió una anomalía en su expediente judicial.
La mujer indicó que en uno de sus procesos aparecía una notificación que supuestamente había recibido personalmente, respaldada por un notario público, pero afirma que ni ella ni su familia estuvieron en el domicilio donde, según el expediente, fue entregado el documento. Incluso, asegura que la dirección registrada no coincide con su residencia actual.
Mariano Jiménez, director de la Dirección Nacional de Notariado, lamentó que estas prácticas ilegales estén afectando la seguridad jurídica y señaló que, aunque la mayoría de los notarios en el país actúan con profesionalismo, un pequeño grupo está incurriendo en actos ilícitos.
“Lamentablemente, tenemos notarios que presentan testimonios falsos, lo que daña la imagen del notariado costarricense y afecta a quienes confían en el sistema. Hemos trabajado para digitalizar los procesos y reducir estas irregularidades, pero seguimos detectando casos, especialmente en procesos cobratorios”, indicó Jiménez.
Desde la Dirección Nacional de Notariado, se han estrechado lazos con el Poder Judicial, el Registro Nacional y otras instituciones para identificar a los responsables y sancionar estas malas prácticas.
Jiménez insistió en la importancia de que las personas afectadas denuncien estos casos: “Es fundamental que quienes detecten anomalías se comuniquen con nosotros a través de nuestro sitio web, dnn.go.cr, para que podamos tomar las medidas correspondientes. También invitamos a los notarios honestos a reportar a colegas que estén involucrados en estas prácticas”.
El funcionario destacó que los ciudadanos deben revisar regularmente sus expedientes judiciales en línea y mantenerse atentos a posibles irregularidades. Si identifican una notificación que no recibieron o detectan información falsa, deben reportarlo de inmediato.
La Dirección Nacional de Notariado recordó que no tiene injerencia directa en los procesos cobratorios, pero puede investigar y sancionar a los notarios involucrados en irregularidades.